¡Bienvenides a nuestro blog de recetas saludables, veganas y sin gluten!

En este espacio encontraréis recetas veganas, sin gluten, saludables y sencillas que no renuncian al placer ni al sabor.

Descubre como preparar platos balanceados, sanos y respetuosos con los animales y el medio ambiente!

Nuestro objetivo es que descubras lo fácil y delicioso que puede ser adoptar una dieta vegana, sin comprometer la salud ni el sabor. A menudo, se piensa que las recetas veganas son complicadas o carecen de sabor, pero te aseguramos que eso no podría estar más lejos de la verdad. Nuestra misión es demostrarte que cocinar recetas veganas puede ser una experiencia placentera y satisfactoria. Exploraremos una amplia variedad de platos llenos de nutrientes, sabores vibrantes y texturas sorprendentes que te harán olvidar por completo la idea de que la comida vegana es aburrida o insípida. ¡Prepárate para disfrutar de una explosión de sabores en cada bocado y descubre lo saludable que puede ser una alimentación sin productos de origen animal!

La gran mayoría de las recetas que preparamos son sin gluten, pero las pocas veces que no lo son siempre te explicaremos como preparar la versión sin gluten de forma sencilla. Sigue leyendo…

Últimas recetas

En Vegan Wet Dreams, encontrarás multitud de recetas deliciosas que te ayudarán a ampliar la variedad de tus platos plant-based.

Platos principales

Desayunos

¿Por qué ser vegano?

Descubre los beneficios de adoptar un estilo de vida vegano

Adoptar un estilo de vida vegano va más allá de una simple elección de dieta. El veganismo influye en muchas otras áreas de nuestra vida, y la moda es un buen ejemplo de ello. Sin embargo, al ser este un blog de recetas vamos a centrarnos en lo que se refiere a la comida.

El veganismo es un enfoque completo que tiene numerosos beneficios a menudo, sorprendentes para nuestra salud. Al seguir una dieta vegana, eliminamos los productos de origen animal de nuestra alimentación y nos centramos en ingredientes basados en plantas.

Esto se traduce en una serie de beneficios para nuestra salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, la prevención de la diabetes tipo 2 y la promoción de un peso saludable. Además, una dieta vegana rica en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales nos brinda una amplia variedad de nutrientes esenciales y antioxidantes. Cabe decir, que todos estos beneficios para la salud, no se experimentan si nuestra dieta se basa en productos ultra procesados o de baja calidad nutricional.

De la empatía al cambio: Porqué ser vegano es una elección ética

Ser vegano es mucho más que un forma de alimentarse, se extiende a todos los momentos de nuestra vida. Ser vegano es un acto de empatía y compasión hacia los animales y nuestro entorno. Al adoptar este estilo de vida, nos posicionamos en contra de la explotación animal y nos comprometemos a no participar en prácticas crueles y perjudiciales para ellos.

La industria alimentaria basada en productos animales involucra condiciones inhumanas para los animales, desde la cría hasta el sacrificio. Al elegir ser vegano, estamos mostrando nuestra solidaridad con los animales y rechazando cualquier forma de maltrato. Estamos reconociendo que los animales, al ser seres con la capacidad de sentir y sufrir, merecen ser tratados con respeto y consideración.

Además, el veganismo también es una elección ética hacia nuestro entorno. La producción de carne y lácteos tiene un impacto devastador en el medio ambiente, contribuyendo al cambio climático, la deforestación y la escasez de recursos naturales. Al elegir una alimentación basada en plantas, estamos tomando responsabilidad por nuestro papel en la preservación del planeta y en la mitigación de los daños causados por la industria alimentaria convencional.

En última instancia, ser vegano es una elección consciente que refleja nuestros valores y principios éticos. Es un compromiso con la empatía, la justicia y la sostenibilidad. Al adoptar este estilo de vida, estamos contribuyendo a un mundo más compasivo y equitativo, donde todos los seres vivos pueden coexistir en armonía.

Cómo tus elecciones pueden marcar la diferencia

Nuestras elecciones diarias tienen un impacto significativo en el mundo que nos rodea. Cada vez que elegimos qué alimentos consumir, qué ropa comprar o qué medio de transporte usar, estamos tomando decisiones que pueden marcar una diferencia. Adoptar un estilo de vida plant-based es una de esas elecciones que puede tener un impacto positivo en nuestra salud y en el la del planeta.

Al elegir una alimentación vegana, estamos diciendo «no» a la explotación y crueldad hacia los animales. La industria alimentaria basada en productos animales está asociada a una cantidad tremenda de sufrimiento y crueldad, desde la cría hasta el sacrificio. Al evitar el consumo de carne, lácteos y huevos, estamos promoviendo un trato más compasivo hacia los animales y contribuyendo a su bienestar.

Cada decisión que tomamos importa, y elegir ser vegano es una forma poderosa de marcar la diferencia en el mundo, ya que aunque solamente consiguieras salvar un animal, para él si que habrás marcado una diferencia.

Así que la próxima vez que te sientes a la mesa, recuerda que tus elecciones pueden tener un impacto positivo en ti y en el mundo que compartimos.

Consejos para preparar recetas veganas saludables

Preparar recetas veganas y saludables en casa no es algo tan difícil como puede parecer de primeras. Con un poco de práctica se puede convertir en una actividad muy divertida y fácil, pero si que es cierto que es necesario un poco de aprendizaje. Por eso, para que seas capaz de incorporar con más facilidad este tipo de alimentación a tu vida, te presentamos este listado de consejos, que te servirá para preparar con más facilidad las recetas que te presentamos en este blog y que seas capaz de crear o improvisar tus platos por tu cuenta.

  • Utiliza ingredientes frescos y de temporada: Opta por frutas y verduras de temporada, ya que su sabor y valor nutricional son óptimos. Además, puedes apoyar a los productores locales, reduciendo tu huella de carbono.
  • Experimenta con proteínas vegetales: Asegúrate de incluir fuentes de proteínas vegetales en tus recetas veganas. Puedes utilizar ingredientes como legumbres, tofu, tempeh o seitán para agregar textura y nutrientes a tus platos.
  • Equilibra los macronutrientes: Asegúrate de incluir una combinación equilibrada de carbohidratos, proteínas y grasas saludables en tus recetas veganas. Por ejemplo, combina granos enteros como arroz integral o quinoa con verduras y una fuente de proteína vegetal.
  • Aprovecha las especias y hierbas: Agrega sabor y profundidad a tus recetas veganas utilizando especias y hierbas aromáticas. El comino, el curry, la cúrcuma o el cilantro entre otros, pueden hacer maravillas en tus recetas, brindando un toque extra de sabor.
  • Incorpora grasas saludables: No temas a las grasas saludables en tus recetas veganas. El aguacate, los frutos secos, las semillas y el aceite de oliva son excelentes opciones para obtener ácidos grasos esenciales y dar sabor a tus platos.
  • Sé creativo con las presentaciones: La presentación visual de tus platos veganos también es importante. Juega con los colores y las texturas para hacer que tus recetas sean visualmente atractivas. Esto también puede ayudarte a despertar el apetito y disfrutar más de tus comidas.

¡Suscríbete a nuestro boletín y forma parte de nuestra comunidad!

Al ser parte de nuestra comunidad, recibirás en tu bandeja de correo las últimas recetas veganas, consejos nutricionales y trucos de cocina.
No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones y mantente actualizado sobre las últimas tendencias en el mundo de la comida vegana.
Formar parte de nuestro boletín es una excelente manera de conectarte con otros entusiastas de la cocina vegana y compartir ideas, experiencias y recetas.
¡No esperes más y únete a nosotros para descubrir todo lo que la cocina vegana tiene para ofrecerte!