Guisantes con cebolla y soja

Hoy revisamos un clásico, los guisantes con jamón de la abuela veganizados y 100% libres de gluten. Una receta realmente sencilla que no puede faltar en tu repertorio.

guisantes con cebolla y soja

Preparar unos guisantes es una tarea sencilla si sabes como. Quédate con nosotros para aprender el típico plato de la abuela, con una vuelta de tuerca, Una delicia amigable con el medio ambiente y totalmente vegana.

La soja, es un alimento altamente versátil, y hoy la usaremos en forma texturizada para sustituir el jamón que tradicionalmente se usa para este plato. En esta receta celebraremos la simplicidad de sabores desde una perspectiva consciente, tratando de ser fieles a la receta original.

Este es un plato realmente proteico, si el fitness es lo tuyo, no querrás perderte el potente perfil nutricional de nuestros guisantes. Así que prepárate para saborear la esencia reconfortante de este plato clásico, reinventado con una perspectiva moderna y ética.

Receta de guisantes con cebolla y soja

CategoríaDificultadPrincipiante

Estos deliciosos guisantes son una adaptación de los típicos guisantes con jamón. Una versión vegana y sin gluten del clásico de toda la vida, saludable y fácil de preparar. ¿A qué estás esperando?

Productos2 Personas
Tiempo de preparación10 minsTiempo de cocción20 minsTiempo Total30 mins

Ingredientes
 350 grs guisantes cocidos
 1 cebolla grande
 50 grs soja texturizada
 3 cuchara salsa de soja sin gluten o tamari
 30 grs semillas de lino
 1 pellizco ajo en polvo
 1 pellizco pimienta negra

Preparación
1

En primer lugar cortamos la cebolla a tiras finas y la doramos a la sartén con un chorrito de aceite. Cuando coja un poco de color, echaremos un poco de agua e iremos agregando poco a poco cuando veamos que se quede seca. Estaremos un rato hasta que la cebolla esté totalmente blanda.

2

Mientras se cocina la cebolla, podemos hidratar la soja texturizada, dejándola 10 minutos en un recipiente con agua.

3

Seguidamente, reservaremos la cebolla y en la misma sartén echaremos la soja con el agua que quede, y dejaremos que hierva a fuego fuerte. Una vez se absorba todo el agua, bajaremos el fuego y echaremos un chorrito de aceite.

4

Cuando veamos que la soja está tostada, le echaremos un chorro de salsa de soja o de tamari y removeremos bien para que la soja absorba todo el sabor.

5

Ahora trituramos las semillas de lino con una batidora y lo echamos a la soja. Como estará húmeda por el tamari, el polvo de lino se pegará a su superficie creando una especie de rebozado.

6

Llega el momento de reincorporar la cebolla y echar los guisantes. Ahora que tenemos todo en la sartén, es el momento de añadir ajo y pimienta para sazonar y terminar de dar unas vueltas a todo.

7

Cuando los guisantes estén al punto, será momento de apagar el fuego y servir bien caliente.

Ingredientes

Ingredientes
 350 grs guisantes cocidos
 1 cebolla grande
 50 grs soja texturizada
 3 cuchara salsa de soja sin gluten o tamari
 30 grs semillas de lino
 1 pellizco ajo en polvo
 1 pellizco pimienta negra

Instrucciones

Preparación
1

En primer lugar cortamos la cebolla a tiras finas y la doramos a la sartén con un chorrito de aceite. Cuando coja un poco de color, echaremos un poco de agua e iremos agregando poco a poco cuando veamos que se quede seca. Estaremos un rato hasta que la cebolla esté totalmente blanda.

2

Mientras se cocina la cebolla, podemos hidratar la soja texturizada, dejándola 10 minutos en un recipiente con agua.

3

Seguidamente, reservaremos la cebolla y en la misma sartén echaremos la soja con el agua que quede, y dejaremos que hierva a fuego fuerte. Una vez se absorba todo el agua, bajaremos el fuego y echaremos un chorrito de aceite.

4

Cuando veamos que la soja está tostada, le echaremos un chorro de salsa de soja o de tamari y removeremos bien para que la soja absorba todo el sabor.

5

Ahora trituramos las semillas de lino con una batidora y lo echamos a la soja. Como estará húmeda por el tamari, el polvo de lino se pegará a su superficie creando una especie de rebozado.

6

Llega el momento de reincorporar la cebolla y echar los guisantes. Ahora que tenemos todo en la sartén, es el momento de añadir ajo y pimienta para sazonar y terminar de dar unas vueltas a todo.

7

Cuando los guisantes estén al punto, será momento de apagar el fuego y servir bien caliente.

Notes

Guisantes con cebolla y soja

Consejos para preparar guisantes verdes salteados

  • Usa ajo fresco si quieres intensificar la presencia de este ingrediente.
  • Puedes sustituir la soja texturizada por tofu o tempeh.
  • Este plato sirve tanto como entrante como para acompañar en un plato combinado.

Información sobre el gluten

Este plato de guisantes no tiene ingredientes con gluten, por lo que se trata de una receta segura.

Ahora bien, si usas salsa de soja, asegúrate de que tenga el sello que certifica que no contiene este compuesto.

Pulsa aquí para más información sobre el gluten

¡Guarda la receta en Pinterest! 👇👇

Información nutricional

2 raciones

Tamaño de la ración

235g


Cantidad por porción
Calorías400
% Valor Diario *
Grasas Totales 15g20%
Carbohidratos Totales 45g17%
Proteínas 25g

* The % Daily Value (DV) tells you how much a nutrient in a serving of food contributes to a daily diet. 2,000 calories a day is used for general nutrition advice.

Preguntas y respuestas sobre los guisantes salteados con cebolla y soja

¿Qué beneficios tienen los guisantes?

Los guisantes son un alimento con multitud de beneficios para el organismo humano. En primer lugar son ricos en proteínas y bajos en grasas, pero si miramos de cerca sus micronutrientes nos encontramos con un buen listado. Fósforo, potasio, tiamina, niacina, folatos y vitamina C, son algunos de ellos.

Finalmente comentar, que como casi todos los alimentos de origen vegetal, los guisantes son una fuente de fibra.

¿Qué otro nombre tienen los guisantes?

Generalmente en España se utiliza el término guisante para referirnos a este alimento, pero en otras regiones también se los conoce como arvejas o chícharos.

¿Qué son los guisantes verduras o legumbres?

Aunque por su color y aspecto muchas veces se confunden con verduras, lo cierto es que los guisantes son una legumbre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *