Hummus de zanahoria asada

El hummus tiene su origen en Oriente Medio, pero se ha popularizado recientemente en todo el mundo por ser un plato muy versátil a la par que nutritivo. Esta vez le daremos un giro a la receta tradicional y prepararemos un delicioso hummus de zanahoria asada.

El ingrediente principal son los garbanzos, pero existen infinidad de variaciones ya sea usando otras legumbres o bien combinando otras verduras cómo por ejemplo las zanahorias asadas que usaremos en esta receta.

Debido a la popularidad que este plato ha alcanzado, hoy en día es muy fácil encontrar hummus preparado en los supermercados. Sin embargo, pese a que nos puede venir bien para salir de un apuro, no hay nada como un hummus elaborado en casa, tanto por su sabor como porque un hummus casero no necesita de conservantes ni otros agentes químicos.

Esta es una receta vegana ya de por sí, es decir, no es necesario realizar ninguna modificación a la receta original pues esta no contiene ningún elemento de origen animal.

Esta receta de hummus con zanahoria puede servir como entrante, por ejemplo, sirviéndolo como dip con verduras crudas, pan de pita o nachos, pero también nos resultará útil como untable para nuestras tostadas, pan de hamburguesa o incluso para acompañar una rica ensalada.

Receta de hummus de zanahoria

Categoría, DificultadPrincipiante

Este hummus de zanahoria super saludable te ayudará a darle una nueva perspectiva al hummus de toda la vida. La receta es realmente sencilla y apenas requiere esfuerzo. Te servirá cómo aperitivo o cómo untable para tus tostadas o wraps.

Productos4 Personas
Tiempo de preparación5 minsTiempo de cocción40 minsTiempo Total45 mins

Ingredientes
 400 grs garbanzos cocidos
 3 zanahorias
 ½ limón
 1 cucharilla tahini
 1 cucharilla pimentón
 1 cucharilla comino en polvo
 1 cucharilla ajo en polvo
 2 cucharilla aceite de oliva virgen extra
 ½ cucharilla sal
 ½ cucharilla comino entero (opcional)
 1 pizca pipas de girasol (opcional)
 1 pizca brotes de lenteja (opcional)

Preparación
1

Asamos las zanahorias sin pelar en el horno a 200º durante 30-40 minutos.

2

Con la ayuda de una batidora, trituraremos los garbanzos, las zanahorias y el tahini junto a todas las especias, la sal y el aceite. Reservando de momento los ingredientes opcionales que usaremos al final para decorar.

3

Si la textura es demasiado densa, siempre podemos añadir un poco de agua y volver a batir.

4

Finalmente servimos en un bol y decoramos con el comino entero, las pipas y los brotes de lenteja.

Ingredientes

Ingredientes
 400 grs garbanzos cocidos
 3 zanahorias
 ½ limón
 1 cucharilla tahini
 1 cucharilla pimentón
 1 cucharilla comino en polvo
 1 cucharilla ajo en polvo
 2 cucharilla aceite de oliva virgen extra
 ½ cucharilla sal
 ½ cucharilla comino entero (opcional)
 1 pizca pipas de girasol (opcional)
 1 pizca brotes de lenteja (opcional)

Instrucciones

Preparación
1

Asamos las zanahorias sin pelar en el horno a 200º durante 30-40 minutos.

2

Con la ayuda de una batidora, trituraremos los garbanzos, las zanahorias y el tahini junto a todas las especias, la sal y el aceite. Reservando de momento los ingredientes opcionales que usaremos al final para decorar.

3

Si la textura es demasiado densa, siempre podemos añadir un poco de agua y volver a batir.

4

Finalmente servimos en un bol y decoramos con el comino entero, las pipas y los brotes de lenteja.

Notes

Hummus de zanahoria asada

Consejos para preparar hummus de zanahoria

  • Puedes sustituir las zanahorias por cualquier otra verdura asada que te guste.
  • Puedes usar pan o crudités para dipear, el apio queda especialmente bien con este hummus.
  • Consérvalo en un recipiente hermético dentro del frigorífico hasta 4 días.
  • También te puede interesar esta receta de hummus de lenteja al curry.

Información sobre el gluten

Esta receta no contiene ningún ingrediente con gluten, con lo que la puedes saborear tranquilamente.

Pulsa aquí para más información sobre el gluten

¡Guarda la receta en Pinterest! 👇👇

Información nutricional

4 raciones

Tamaño de la ración

220g


Cantidad por porción
Calorías184
% Valor Diario *
Grasas Totales 4g6%
Carbohidratos Totales 28g11%
Proteínas 8g

* The % Daily Value (DV) tells you how much a nutrient in a serving of food contributes to a daily diet. 2,000 calories a day is used for general nutrition advice.

Preguntas y respuestas sobre el hummus y sus ingredientes:

¿Qué es el humus y cómo se come?

El hummus es una pasta que se elabora triturando garbanzos cocidos con aceite, zumo de limón y varias especias. Se trata de una receta tremendamente polivalente que se puede comer de muchas formas.

Generalmente se sirve como entrante acompañado de pan de pita o cualquier otro plan plano y crudités (verduras crudas). También lo podemos usar para untar tostadas o tortillas para wrap o incluso como salsa.

¿Cuántos días dura un hummus de zanahoria casero?

Si lo guardas en un recipiente totalmente hermético dentro de la nevera, un hummus hecho en casa te puede durar hasta 4 días. La mejor forma de saber si un hummus se te ha puesto malo es utilizar tu sentido del olfato, ya que si se ha estropeado podrás detectar olor a rancio.

Si quieres que tu hummus dure más tiempo puedes congelar-lo. Un truco interesante es poner una fina capa de aceite justo encima de forma que no se seque y perdure durante más tiempo.

¿Qué beneficios tienen los garbanzos para la salud?

Los garbanzos son legumbres con un importante aporte proteico que cubre la mayor parte de los aminoácidos esenciales, siendo solo pobre en metionina y cistina. Contienen una gran cantidad de fibra, potasio, calcio, fósforo, folatos y vitaminas C, E y B6.

Los garbanzos pueden resultar indigestos y generar gases si no se cocinan de forma adecuada, por lo que, si decides cocerlos tú mismo, asegúrate de remojarlos por lo menos 12 horas antes de la cocción cambiando el agua una o dos veces durante este rato. De esta forma minimizaremos este desagradable efecto y a nuestro sistema digestivo le resultará mucho más fácil absorber los nutrientes que esta legumbre contiene.

¿Qué beneficios tiene la zanahoria cocida?

Las zanahorias son un alimento muy rico en nutrientes, contienen calcio, fósforo, hierro, magnesio, yodo y potasio. Además de estos minerales, las zanahorias son un potente antioxidante y contienen cantidades nada despreciables de vitamina A, C, E y B9 además de los conocidos betacarotenos.

¿Qué pasa en mi cuerpo sí como zanahoria todos los días?

Si se come zanahoria a diario, ayudaremos a combatir el estreñimiento, ya que es un alimento rico en fibra, aunque si llevamos una dieta basada en plantas probablemente nuestro aporte de fibra diario ya sea muy elevado y no suframos este tipo de problemáticas.

Por otro lado, las zanahorias tienen un ligero efecto diurético debido a su alto contenido de agua y ayudan a calmar la acidez estomacal, siendo un alimento que se recomienda a menudo a personas con gastritis.