Limonada casera super fácil

Sacia tu sed mientras te refrescas con nuestra limonada casera super sencilla. Un clásico para los días calurosos de verano, pero que puedes disfrutar en cualquier momento del año.

limonada casera

Preparar limonada es increíblemente sencillo y satisfactorio. Solamente necesitas tres ingredientes para realizar la receta y unos pocos minutos de tu tiempo. Como, con todo lo que prepares por tu cuenta, tienes la posibilidad de personalizarla cambiando las proporciones de los ingredientes o añadiendo otros de tu elección.

La clave para que una limonada sea realmente deliciosa es utilizar limones bien maduros, ya que es el momento en el que su sabor y fragancia se encuentran en el punto álgido.

Así pues, ¿te has decidido ya a preparar esta refrescante bebida?

Receta de limonada casera

CategoríaDificultadPrincipiante

Aprende a preparar limonada casera en menos de 5 minutos y disfruta de todos los beneficios de esta refrescante bebida veraniega.

Productos3 Personas
Tiempo de preparación5 minsTiempo de cocción5 minsTiempo Total10 mins

Ingredientes
 4 limones
 1000 ml agua
 50 grs azúcar moreno

Preparación
1

Primeramente, exprime los limones y retira las semillas en caso de que tengan. Luego mezcla el zumo con el agua y el azúcar removiendo enérgicamente.

2

Ahora tienes dos opciones, beberla tal cual o hervirla para que los sabores se integren más. Si decides hervirla, te recomendamos que pongas también los cascarones del limón para que tu limonada absorba el máximo aroma posible.

3

Pon tu limonada en una jarra o botella de cristal pasándola por un colador para que no queden restos de pulpa y añade hielo al gusto. Ya la puedes servir.

Ingredientes

Ingredientes
 4 limones
 1000 ml agua
 50 grs azúcar moreno

Instrucciones

Preparación
1

Primeramente, exprime los limones y retira las semillas en caso de que tengan. Luego mezcla el zumo con el agua y el azúcar removiendo enérgicamente.

2

Ahora tienes dos opciones, beberla tal cual o hervirla para que los sabores se integren más. Si decides hervirla, te recomendamos que pongas también los cascarones del limón para que tu limonada absorba el máximo aroma posible.

3

Pon tu limonada en una jarra o botella de cristal pasándola por un colador para que no queden restos de pulpa y añade hielo al gusto. Ya la puedes servir.

Notes

Limonada casera

Nosotros hemos preparado la limonada de hoy aprovechando solamente restos de limón exprimido que hemos ido guardando en el congelador. De este modo aprovechamos mucho mejor los limones y de paso ahorramos.

Consejos para preparar limonada

  • Almacena esta limonada en la nevera 2-3 días. Pasado este tiempo se puede consumir todavía, pero habrá perdido propiedades.
  • Ajusta la cantidad de azúcar a tu gusto. Nosotros hemos puesto poco en comparación a la mayoría de recetas que circulan en internet, ya que queremos mantener la receta dentro de lo razonable en términos de salud.
  • Si quieres un toque extra de sabor, puedes rallar un poco de jengibre fresco para añadir nuevos matices.

Información sobre el gluten

Esta receta es totalmente segura, tanto para personas con enfermedad celíaca como para personas que padecen de intolerancia al gluten.

Pulsa aquí para más información sobre el gluten

¡Guarda la receta en Pinterest! 👇👇

Información nutricional

3 raciones

Tamaño de la ración

250ml


Cantidad por porción
Calorías12
% Valor Diario *
Grasas Totales 0g
Carbohidratos Totales 16.5g6%
Proteínas 0.1g

* The % Daily Value (DV) tells you how much a nutrient in a serving of food contributes to a daily diet. 2,000 calories a day is used for general nutrition advice.

Preguntas y respuestas sobre la limonada casera

¿Por qué es bueno tomar limonada?

La principal razón de tomar limonada a parte de refrescarse y disfrutar de su sabor, se debe a su gran contenido en vitamina C y antioxidantes.

Por otro lado, el consumo de agua con limón, también se asocia a una mejora de la circulación, ayudando a prevenir afecciones cardiovasculares al mejorar la resistencia de las paredes vasculares.

¿Dónde se inventó la limonada?

Aunque no se sabe a ciencia cierta, se cree que el origen de la limonada se remonta al antiguo Egipto.

¿Qué pasa si le agregas mucho azúcar a una limonada?

Estarás creando una bebida con un índice glucémico muy alto, similar a los refrescos comerciales. Las bebidas muy azucaradas están relacionadas con multitud de problemas para la salud, por ejemplo diabetes tipo II o síndrome metabólico.

El problema se debe a que el azúcar libre provoca picos de glucosa en el torrente sanguíneo, forzando al páncreas a liberar insulina y provocando que el cuerpo sea poco a poco más tolerante a esta hormona, volviéndola menos eficaz.

Esto también se asocia a problemas de control de peso y otras afecciones que debemos intentar evitar llevando un estilo de vida saludable, ejercitándonos y no abusando de los alimentos azucarados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *