Descubre cómo preparar estas deliciosas tostadas proteicas. La combinación del tofu firme con el hummus y los anacardos hacen de este un plato ideal para los amantes del fitness y el deporte en general.
Despierta tus sentidos y empieza el día con energía gracias a nuestra brutal receta de tostadas proteicas. Esta combinación es un equilibro perfecto entre textura y sabor, pero también lo es en cuanto a nutrientes. Este es el desayuno que necesitas si quieres encarar una dura jornada de deporte con fuerza y vitalidad.
Las tostadas crujientes resultan perfectas para contrastar con la cremosidad del hummus y la suavidad del tofu. Solamente asegúrate de conseguir pan sin gluten si quieres que esta receta sea apta para personas con intolerancia o enfermedad celíaca.
Nuestra receta de tostadas para el desayuno, es un ejemplo perfecto para demostrar que los vegetales, son una fuente de proteína versátil y deliciosa. Estos ingredientes son que suficiente para aportar proteínas de calidad al cuerpo sin la necesidad de generar sufrimiento.
Descubre una nueva forma de alimentarte de forma eficiente sin renunciar al sabor con esta receta totalmente plant-based y libre de gluten.
Receta de tostadas proteicas con hummus y tofu rallado
Unas tostadas proteicas gracias a la combinación de tofu y hummus que se pueden preparar muy rápidamente en casa. Empieza el día con energía gracias a esta receta cargada de nutrientes.
En primer lugar rallamos el tofu con un rallador de queso y cortamos la zanahoria y el calabacín en tiras finas.
Salteamos el tofu en una sartén hasta que quede dorado y mientras en un bol con un plato encima ponemos la zanahoria y el calabacín al microondas por 5 minutos con un poco de agua para que no se seque.
Añadimos las verduras a la sartén y sazonamos todo con el tamari mientras removemos bien para integrar todos los ingredientes. En este momento, podemos ir tostando el pan de forma paralela.
Una vez todo listo, emplatamos las tostadas, untamos con hummus de remolacha y servimos el tofu encima. Rematamos con unos anacardos machacados para darle un toque extra de crujiente.
Ingredientes
Instrucciones
En primer lugar rallamos el tofu con un rallador de queso y cortamos la zanahoria y el calabacín en tiras finas.
Salteamos el tofu en una sartén hasta que quede dorado y mientras en un bol con un plato encima ponemos la zanahoria y el calabacín al microondas por 5 minutos con un poco de agua para que no se seque.
Añadimos las verduras a la sartén y sazonamos todo con el tamari mientras removemos bien para integrar todos los ingredientes. En este momento, podemos ir tostando el pan de forma paralela.
Una vez todo listo, emplatamos las tostadas, untamos con hummus de remolacha y servimos el tofu encima. Rematamos con unos anacardos machacados para darle un toque extra de crujiente.
Notes
Consejos para preparar tostadas proteicas
- Puedes usar cualquier hummus que te guste, por ejemplo este de zanahoria asada.
- Sustituye los anacardos por nueces, almendras o cualquier fruto seco de tu elección.
- Si todavía quieres aumentar más el aporte nutricional, puedes añadir algún tipo de semilla.
- Prueba con otras recetas proteicas como por ejemplo estas tostadas con crema de cacahuete y plátano.
Información sobre el gluten
En esta ocasión el único ingrediente que puede tener gluten es el pan. Con lo que asegúrate de comprar o preparar un pan libre de esta sustancia.
¡Guarda la receta en Pinterest! 👇👇
1 raciones
420g
- Cantidad por porción
- Calorías550
- % Valor Diario *
- Grasas Totales 30g39%
- Carbohidratos Totales 35g13%
- Proteínas 30g
* The % Daily Value (DV) tells you how much a nutrient in a serving of food contributes to a daily diet. 2,000 calories a day is used for general nutrition advice.
Preguntas y respuestas sobre las tostadas proteicas con hummus
¿Qué tipo de tofu usar para que aporte más proteínas?
El tofu extra firme siempre será la mejor opción. Esto se debe a que a mayor firmeza mayor densidad y por lo tanto más proteína por cada 100 gramos de este ingrediente.
¿Cuál es el mejor momento para comer tostadas proteicas?
Cualquier momento es bueno, ya que el aporte nutricional será el mismo indiferentemente del momento en el que las consumamos. Ahora bien, puede ser interesantes consumirlas un par de horas antes de tener una sesión de deporte intensa, ya que de esta manera nos aseguraremos de que nuestro organismo cuenta con suficientes nutrientes para encarar dicha actividad.
Lo que no recomendamos es consumirlas justo antes de hacer ejercicio, ya que es importante dejarle un tiempo al cuerpo para realizar la digestión, absorber los nutrientes de la comida y evitar sensaciones de pesadez en el estómago.