Wraps de lechuga con tofu y mango

Descubre la forma más fácil de preparar unos sabrosos wraps de lechuga con tofu, mango y aguacate. Una receta que no te dejará indiferente gracias a su explosión de sabor, color y texturas.

Wraps de lechuga con tofu y mango

Hoy traemos una receta muy proteica, ya que el tofu es el ingrediente principal del relleno, pero a su vez ligera gracias a la lechuga fresca y el mango. Envolvemos ingredientes nutritivos en hojas de lechuga crujientes, creando una alternativa ligera y saludable a los wraps tradicionales. No solo son deliciosos, sino que también son una opción perfecta para aquellos que siguen una dieta vegana y buscan una opción libre de gluten.

Te guiaremos paso a paso en la confección de esta receta para que la puedas preparar de forma sencilla en tu casa. Estos wraps, son un entrante genial, especialmente para fiestas o eventos, ya que su colorido resulta todo un deleite visual, y su sabor harán que tus invitados quieran repetir una y otra vez.

Receta de wraps de lechuga con tofu y mango

CategoríaDificultadIntermedio

Estos wraps de lechuga con tofu y mango son un entrante fresco, sabroso y nutritivo para combatir el calor del verano. Aprende a preparar esta sencilla receta vegana y sin gluten en tu casa usando ingredientes sencillos y fáciles de conseguir.

Productos4 Personas
Tiempo de preparación8 minsTiempo de cocción12 minsTiempo Total20 mins

Ingredientes
 2 corazones de lechuga
 400 grs tofu extrafirme
 1 mango grande
 2 aguacate
 1 cuchara tamari
 1 cucharilla sirope de agave
 1 cucharilla semillas de sésamo
 1 pellizco copos de chili
 1 pellizco pimienta negra

Preparación
1

En primer lugar, prensamos un poco el tofu para quitar el exceso de agua y lo rompemos en pedazos desiguales.

2

Seguidamente, lo salteamos en una sartén a fuego medio hasta que esté bien dorado.

3

Pelamos y cortamos el mango a la medida que nos guste y hacemos lo mismo con el aguacate. Añadimos los dos ingredientes a la sartén y lo cocinamos todo junto por un rato.

4

Ahora agregaremos la pimienta negra, los copos de chili, el sirope de agave y el tamari. Removemos todo bien para que se reparta el sabor de forma uniforme. Acto seguido, apartamos la sartén del fuego y dejamos enfriar.

5

Lavamos bien los corazones de lechuga y separamos las hojas con cuidado de no romperlas. Las colocaremos alrededor de un un plato hondo de forma que quede espacio en medio del plato.

6

Finalmente, añadimos nuestra mezcla de tofu, mango y aguacate en el centro del plato y decoramos con unas semillas de sésamo.

Ingredientes

Ingredientes
 2 corazones de lechuga
 400 grs tofu extrafirme
 1 mango grande
 2 aguacate
 1 cuchara tamari
 1 cucharilla sirope de agave
 1 cucharilla semillas de sésamo
 1 pellizco copos de chili
 1 pellizco pimienta negra

Instrucciones

Preparación
1

En primer lugar, prensamos un poco el tofu para quitar el exceso de agua y lo rompemos en pedazos desiguales.

2

Seguidamente, lo salteamos en una sartén a fuego medio hasta que esté bien dorado.

3

Pelamos y cortamos el mango a la medida que nos guste y hacemos lo mismo con el aguacate. Añadimos los dos ingredientes a la sartén y lo cocinamos todo junto por un rato.

4

Ahora agregaremos la pimienta negra, los copos de chili, el sirope de agave y el tamari. Removemos todo bien para que se reparta el sabor de forma uniforme. Acto seguido, apartamos la sartén del fuego y dejamos enfriar.

5

Lavamos bien los corazones de lechuga y separamos las hojas con cuidado de no romperlas. Las colocaremos alrededor de un un plato hondo de forma que quede espacio en medio del plato.

6

Finalmente, añadimos nuestra mezcla de tofu, mango y aguacate en el centro del plato y decoramos con unas semillas de sésamo.

Notes

Wraps de lechuga con tofu y mango

Consejos para preparar wraps de lechuga con tofu y mango

  • Usa corazones de lechuga grandes para que te sea más cómodo de comer luego.
  • Puedes exprimir un poco de lima o de limón para potenciar todavía más el sabor de este plato.
  • Otra receta que va genial con los corazones de lechuga en vez del tofu con mango son estos garbanzos al curry con limón.

Información sobre el gluten

En esta receta no usamos nada que pueda contener gluten. Ahora bien, si en vez de usar tamari prefieres usar salsa de soja, asegúrate de que sea una versión sin gluten, ya que normalmente esta salsa contiene trigo.

Pulsa aquí para más información sobre el gluten

¡Guarda la receta en Pinterest! 👇👇

Información nutricional

4 raciones

Tamaño de la ración

250g


Cantidad por porción
Calorías135
% Valor Diario *
Grasas Totales 5.2g7%
Carbohidratos Totales 13.5g5%
Proteínas 11.3g

* The % Daily Value (DV) tells you how much a nutrient in a serving of food contributes to a daily diet. 2,000 calories a day is used for general nutrition advice.

rollos de lechuga con tofu

Preguntas y respuestas sobre los wraps de lechuga con tofu y mango

¿Qué es un wrap en gastronomía?

Wrap significa «envolver» traduciendo literalmente del inglés. En general, esta palabra hace referencia a los sandwiches envueltos que surgieron en California durante la década de los 90. Este plato se inspiró en los tacos y los burritos de origen mexicano, donde se usan tortillas de maíz para envolver el relleno.

Hoy en día, esta palabra se usa para designar cualquier comida envuelta, ya sea con una tortilla, con pan, lechuga o papel de arroz.

¿Se puede sustituir el tofu en los wraps de lechuga con otro ingrediente?

Si, aunque el tofu queda especialmente bien en esta receta, puedes usar soja texturizada en su lugar. Ahora bien, hay personas con alergia a la soja o que no les gusta consumirla. Una gran opción es usar hamburguesas vegetales y desmenuzarlas, puedes probar con nuestra receta de hamburguesas de judías negras.

¿Qué otros ingredientes se pueden agregar a los wraps de lechuga con tofu y mango para mejorar el sabor?

Hay una gran cantidad de opciones y esto puede depender de las preferencias personales, pero algunas opciones interesantes pueden ser estas:

  • Cebolla caramelizada
  • Cebollino
  • Puerro
  • Boniato o batata
  • Germinados de alfalfa, lenteja, brócoli, etc.
  • Frijol negro o rojo
  • Chirivía
  • Hinojo
  • Calabacín
  • Zanahoria rallada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *